Mostrando entradas con la etiqueta gmail. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gmail. Mostrar todas las entradas
TOP

Google ofrece el 'testamento online': qué hacer con las cuentas tras la muerte

Google lanzó un nuevo servicio que permite a los usuarios decidir qué va a pasar con sus cuentas e información personal después de su muerte.

La configuración de los servicios de Google permite establecer el periodo de inactividad después del cual el usuario será considerado muerto y la compañía tendrá derecho a retirar su cuenta de Gmail, Google, Picasa y YouTube o de remitir su información personal a las personas especificadas previamente.

Según los datos de los blogueros de la compañía Entrustet, en el año 2012 fallecieron 2,89 millones de usuarios de Facebook en todo el mundo. 


Con la difusión de las redes sociales y el aumento global de la media de edad de sus usuarios, este número crecerá rápidamente.
TOP

Microsoft pone fecha de cierre a Hotmail

La compañía afirmó que en los próximos meses los usuarios de esa plataforma serán preguntados sobre si desean probar el nuevo Outlook en versión web, que intenta competir con el Gmail de Google

Microsoft reconvertirá el servicio de correos electrónicos Hotmail en un nuevo y rediseñado Outlook y dejará de proveer direcciones @hotmail.com en un proceso que pondrá fin progresivamente al mítico dominio.

Los que deseen podrán mantener su @hotmail.com en su dirección de correo, pero el objetivo es que progresivamente el pionero correo electrónico de Hotmail, lanzado en 1996, vaya desapareciendo a favor del nuevo Outlook, aunque Micorsoft no ha dado una fecha en la que espera completar la transición.

Gracias a su veteranía, Hotmail sigue siendo el primer servicio de correo electrónico con más de 325 millones de usuarios, aunque Gmail tiene un crecimiento mucho más robusto y ya supera los 298 millones de cuentas, mientras que el servicio de Yahoo! se sitúa como el tercero. 

Además, el nuevo Outlook integra plataformas de redes sociales como Facebook, Twitter o Skype.

Solo nos queda esperar y ver que tal les cae a los usuarios esta reinvención del correo por parte de Microsoft y si triunfa sobre su rival en este campo, Gmail.  
TOP

Desbloquear patrón de desbloqueo android olvidado

Es posible que alguna vez se te haya olvidado a ti o algún conocido el código de desbloqueo para tu smartphone

El patrón como forma de bloqueo nos permite introducir hasta cinco veces el dibujo erróneo. A la sexta se bloquea. Si lo volvemos a intentar nos sale un mensaje que indica que tenemos que esperar 30 segundos

Cómo desbloquear tu Android en este tipo de situaciones.

Existen varias formas para desbloquear el bloqueo de la pantalla de desbloqueo. Vayamos paso por paso:

Desbloquear el patrón de bloqueo

Si nos hemo olvidado de la combinación tendremos que hacer clic en "¿Ha olvidado el patrón?".

Una vez hecho nos saldrá una pantalla en la que tendremos que introducir nuestros datos de cuenta de Gmail.

Desbloquear android

En la parte inferior de la pantalla de bloqueo podemos hacer clic en "¿Ha olvidado el patrón?". Si también hemos olvidado nuestra cuenta de Gmail podremos introducir el PIN de copia de seguridad.
¡He olvidado mi cuenta de Gmail!

si no me acuerdo de mi cuenta de Gmail o de la contraseña solo tengo que introducir el PIN de desbloqueo (¡Ojo! No se trata del PIN que introduces al iniciar tu smartphone, sino el PIN de copia de seguridad). Si también nos hemos olvidado de esos cuatro dígitos existe una solución.

Solo tenemos que llamarnos a nosotros mismos desde otro teléfono. Nuestro smartphone se activará para recibir la llamada. Respondemos y sin colgar, ahora tendremos acceso al teléfono. Nos dirigimos a Ajustes–> Bloqueo de pantalla y quitamos el bloqueo. Así de sencillo. Eso sí, no olvides colgar la llamada una vez que hayas conseguido tu objetivo.
¡No me ha funcionado!

En el caso de que ninguno de estos pasos te haya ayudado vamos a tener que recurrir a medidas desesperadas. 

Estoy hablando de un Hard Reset o, lo que es lo mismo, restablecer los valores de fábrica. Es un método duro, pero eficaz. Con él perderemos todo los datos que teníamos en nuestro teléfono, pero por otro lado, resucitaremos nuestro querido smartphone. Por eso, siempre recomiendo hacer Backups o copias de seguridad con frecuencia.