Mostrando entradas con la etiqueta servicio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta servicio. Mostrar todas las entradas
TOP

Software libre en la educación Francesa

El pasado 3 de Julio en el parlamento Francés se aprobó en votación una nueva ley que dará prioridad al software libre en la educación.

El artículo en concreto es el siguiente:
Art. 123-4-1 – El Servicio Público de Educación provee servicios digitales y recursos educacionales a sus usuarios. El software libre se usará como prioridad.
Esto asegurará que todos los ciudadanos tengan el derecho y la facilidad de usar software de código abierto para complementar su educación.

El gobierno piensa que esta acción también podría crear puestos de empleo para la creación de algunos tipos de software y se evitará la monopolización de un número reducido de empresas. 


TOP

Google ofrece el 'testamento online': qué hacer con las cuentas tras la muerte

Google lanzó un nuevo servicio que permite a los usuarios decidir qué va a pasar con sus cuentas e información personal después de su muerte.

La configuración de los servicios de Google permite establecer el periodo de inactividad después del cual el usuario será considerado muerto y la compañía tendrá derecho a retirar su cuenta de Gmail, Google, Picasa y YouTube o de remitir su información personal a las personas especificadas previamente.

Según los datos de los blogueros de la compañía Entrustet, en el año 2012 fallecieron 2,89 millones de usuarios de Facebook en todo el mundo. 


Con la difusión de las redes sociales y el aumento global de la media de edad de sus usuarios, este número crecerá rápidamente.
TOP

Google Drive ya puede alojar sitios web

Una buena noticia para los desarrolladores es la información que acaba de lanzar Google, ya que su servicio Drive permite desde ahora en adelante, la posibilidad de alojar y visualizar sus sitios web gracias a que se pueden subir extensiones HTML, CSS y hasta JavaScript.

Ahora, si tu eres de aquello que ya lo quiere probar, tienes acá un tutorial preparado exclusivamente por los muchahos de Google Drive:

- Crea una nueva carpeta en la unidad y comparte su acceso libre con la opción “Público en la Web”.
- Sube los ficheros HTML, JS y CSS en aquella carpeta que creaste anteriormente
- Abre el archivo HTML y observarás la opción de “Preview” en la barra de herramientas. Luego haz clic en él.
- Comparte el archivo html en todo su esplendor y si quieres visualízalo antes
- Sólo te basta con hacer copia de la URL del sitio para compartiela con quien quieras.
TOP

Nexus 4: Servicio para comprobar el STOCK y aplicación android

Nexus 4 se encuentra con muy poco stock y la gente se preocupa preguntándose si se podrán hacer con alguno, así que unos señores pensaron que sería inteligente poner un servicio web en el que simplemente informan cuantos Nexus 4 quedan disponibles.

Además existe una aplicación correspondiente a este servicio para nuestro teléfono android, la cual podemos descargar desde Play Store llamada: NEXUS CHECKER.

Este servicio nos deja ver por paises y modelos.
Foto desde la web:

Fotos de la aplicación android:



TOP

Megamovie, del creador de megaupload

Kim Dotcom desvela MEGAMOVIE: Series, películas y música online.

Por si no teníamos suficiente con el lanzamiento hoy de MEGA, el nuevo servicio que resucita al difunto Megaupload, Kim Dotcom acaba de desvelar en su cuenta de Twitter una nueva web que serviría para ver películas, series y aparentemente escuchar música, MEGAMOVIE.

La noticia la ha dado Kim Dotcom en un tweet muy escueto, donde desafía a la MPAA (Motion Picture Association of America), y simplemente ha compartido una captura de pantalla en la que podemos ver la portada de MEGAMOVIE, un servicio en el que parece ser que tenemos acceso a películas, series y música.

Esto parece chocar con lo que iba a ser el servicio que Dotcom prometió para unos meses después a MEGA, el más que comentado Megabox que desde el fin de Megaupload lleva dando vueltas en forma de rumor por la red. Según las declaraciones de Kim Dotcom, Megabox iba a ser el servicio encargado de acabar con la industria audiovisual tal y como la conocemos.
Para entrar en la web de MEGAMOVIE:
http://www.megamovie.co.nz/
TOP

VUELVE MEGAUPLOAD COMO "MEGA"

Desde ayer día 19 de Enero de 2013, MEGA ya está disponible en mega.co.nz. El nuevo portal, una especie de Dropbox enérgico en el que en su cuenta gratuita ofrece 50GB de almacenamiento sin coste alguno, nació con sobrecargas debido a la descomunal demanda que tuvo.
 
Mega supera 250.000 usuarios en apenas unas horas y sufre problemas de saturación

Exitazo absoluto. El nuevo servicio de almacenamiento de Kim Dotcom se estrenó el sábado por la tarde rompiendo todos los récords: según la última cifra proporcionada por Dotcom hace unas horas, Mega ya tiene 250.000 usuarios. En tan sólo la primera hora de funcionamiento del sitio, ya se habían registrado más de 100.000 cuentas.

La afluencia de usuarios ha sido tal que durante periodos intermitentes a lo largo de la tarde del sábado el sitio web ha estado totalmente caído (mientras escribo estas líneas directamente no se puede entrar, lleva un rato sin responder). Dotcom reconocía que los servidores estaban saturados pero que todo debería volver pronto a la normalidad una vez pase el boom inicial.
Mega supera 250.000 usuarios en apenas unas horas y sufre problemas de saturación

Exitazo absoluto. El nuevo servicio de almacenamiento de Kim Dotcom se estrenó el sábado por la tarde rompiendo todos los récords: según la última cifra proporcionada por Dotcom hace unas horas, Mega ya tiene 250.000 usuarios. En tan sólo la primera hora de funcionamiento del sitio, ya se habían registrado más de 100.000 cuentas.

La afluencia de usuarios ha sido tal que durante periodos intermitentes a lo largo de la tarde del sábado el sitio web ha estado totalmente caído (mientras escribo estas líneas directamente no se puede entrar, lleva un rato sin responder). Dotcom reconocía que los servidores estaban saturados pero que todo debería volver pronto a la normalidad una vez pase el boom inicial.

Lo que no ha habido, por ahora, ha sido ninguna reacción por parte de las autoridades. Se especulaba con que Mega podría haber cambiado de dominio y dejado el .co.nz a un lado para evitar posibles problemas con el Gobierno de Nueva Zelanda, pero finalmente se ha terminado lanzando en Mega.co.nz. ¿Tendrá éxito este nuevo Megaupload más allá de esta avalancha inicial de usuarios? Es pronto para decirlo, pero desde luego ha empezado con muy buen pie. 

Una de las dudas sobre el funcionamiento de MEGA es cómo tratará los datos de los usuarios, qué seguridad habrá en los archivos subidos y cuál será el grado de anonimato que tengamos.

mega-configuracion-transferencia

 Los primeros datos indican que la seguridad es muy alta, y que los potentes sistemas de cifrado y encriptación hacen un excelente trabajo. Sin embargo esto no se repite cuando hablamos de anonimato, ya que en las condiciones de uso MEGA se ha cubierto las espaldas e incluso deja bien claro que colaborará siempre con la ley y los organismos que requieran datos de sus usuarios.


IR LA PÁGINA DE MEGA: mega.co.nz
TOP

Megaupload vuelve renovado como "Megabox"

Kim Dotcom el creador de Megaupload ha anunciado la próxima llegada de MegaBox, un servicio de música en la nube de espacio ilimitado con el que pretende "liberar a los artistas" dándoles el 90% de las ventas e incluso pagándoles si la ofrecen gratis. Página web de Megabox:A fecha de hoy en construcciónHasta el 19 de Enero  http://mega.co.nz./ 

En twitter dejó una foto de su casa este verano, además afirmó este domingo que su nuevo proyecto en internet, llamado Megabox y que será lanzado el próximo 19 de enero del 2013, será fácil de utilizar, "gratuito" y "legal". También creó una página en la red social Facebook para su nuevo portal "Megabox".

Actualmente se encuentra en libertad condicional en Nueva Zelanda a la espera del inicio este marzo próximo su juicio de extradición a Estados Unidos donde lo acusan de piratería informática y otros delitos. 

Según el diario 3News anunció que será similar a Spotify ya que permitirá a los usuarios subir temas musicales y venderlos directamente a los usuarios

Y según la web 20minutos:

  • Mega, como The Pirate Bay, ubicará todos los contenidos en la nube.
  • Los archivos estarán cifrados con una contraseña que solo conocerán la persona que lo suba a la red y aquellas con quien quieran compartirla.
  • Kim Dotcom asegura que Mega será completamente legal.
 Asimismo la agrega Kim Doctom que la única forma de que esto no funcionara sería que prohibiesen el cifrado de archivos.
Mi opinión a todo esto es que ha sido bastante inteligente o ha tenido los suficientes recursos de seguir la ley y aprovecharse de los "vacíos legales" por llamarlos de alguna manera aunque sea incorrecta. Pero si lo consigue y esto marcha correctamente se hará con un gran monopolio sin duda.