Mostrando entradas con la etiqueta redes sociales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta redes sociales. Mostrar todas las entradas
TOP

Google ofrece el 'testamento online': qué hacer con las cuentas tras la muerte

Google lanzó un nuevo servicio que permite a los usuarios decidir qué va a pasar con sus cuentas e información personal después de su muerte.

La configuración de los servicios de Google permite establecer el periodo de inactividad después del cual el usuario será considerado muerto y la compañía tendrá derecho a retirar su cuenta de Gmail, Google, Picasa y YouTube o de remitir su información personal a las personas especificadas previamente.

Según los datos de los blogueros de la compañía Entrustet, en el año 2012 fallecieron 2,89 millones de usuarios de Facebook en todo el mundo. 


Con la difusión de las redes sociales y el aumento global de la media de edad de sus usuarios, este número crecerá rápidamente.
TOP

IBM desarrolla el mayor disco del mundo, 120 Petabytes (200 millones de Gb)

IBM se ha propuesto construir el disco rígido más grande de la historia y lo ha logrado, alcanzando una capacidad de 120 petabytes, el equivalente  a 120 millones de gigabytes, un récord que supera ampliamente lo conseguido anteriormente.

Este gigantesco disco puede almacenar hasta 6 copias completas de las 150.000 millones de páginas que actualmente guarda el archivo de la web, conocido como Wayback Machine, una buena referencia para hacer tangible el tamaño del proyecto.

Para lograr esto IBM ha estado haciendo trabajar juntos a un total de 200.000 discos normales.

Se desconocen aún quien le ha podido encargar semejante disco. IBM se niega a dar el nombre pero se informó por fuentes oficiales que serán utilizados para almacenar los datos de las crecientes redes sociales en todo el mundo.

El hardware fue hecho a medida por la empresa, quienes rediseñaros racks de servidores, agrandándolos para que entrara la mayor cantidad de discos posible.
TOP

Twitter es la red social con mayor crecimiento y Google+ la segunda más usada

A primera vista Google+ parece una red social que está desierta, nada parecido a la realidad

De acuerdo con las cifras, Google+ es la segunda red social más utilizada en el mundo, aunque su nivel de crecimiento en el último año es menor que el experimentado por Twitter, que es el servicio con mayor crecimiento registrado.
Aunque Facebook es la más usada aún, google+ y twiter han llamado mucho la antención con esta subida

  • Google+ ha subido un interesante 27% en la cantidad de usuarios activos, llegando a 343 millones. Mientras que Facebook creció 33% en la cantidad de usuarios activos, con lo que ahora tiene 693 millones.
  • Twiter ha incrementado un 40% los usuarios activos en más de 31 paises.



Estudio realizado por http://globalwebindex.net/thinking/social-platforms-gwi-8-update-decline-of-local-social-media-platforms/
TOP

La iglesia en las redes sociales

El papa Benedicto XVI dijo el jueves a líderes eclesiásticos que las redes sociales como Facebook y Twitter no son un mundo virtual que pueden pasar por alto; por el contrario, es un mundo muy real que deben comprender si desean extender la fe a las nuevas generaciones.

El Sumo Pontífice, de 85 años, quien habla nueve idiomas y tiene cuenta en Twitter, utilizó su mensaje anual sobre los medios de comunicación para destacar el potencial de las redes sociales para la iglesia, en momentos en que la institución se afana para mantener a sus seguidores y atraer a nuevos en un contexto de apatía religiosa, competencia de otras iglesias y escándalos que han alejado a los feligreses.

El arzobispo Claudio Maria Celli, jefe de la oficina de comunicaciones del Vaticano, citó un estudio de 2012 solicitado por obispos estadounidenses que encontró que 53% de los estadounidenses desconocen la presencia en internet de la Iglesia Católica.