Mostrando entradas con la etiqueta apple. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta apple. Mostrar todas las entradas
TOP

Según la organización GNU, microsoft y apple son malware

logo GNU


En la página oficial para el proyecto GNU tienen un apartado para explicar como las empresas Apple y Microsoft son malware a su entender.

Esta organización es bastante inflexible en cuanto a la libertad en torno al software y sobre como actúa con el usuario o mejor dicho, por el usuario.

Para la Fundación de Software Libre (FSF) el malware es algo así:
Malware se refiere al software que es dañino, es decir, que está diseñado de tal forma que su funcionamiento maltrata o daña al usuario (no se tienen aquí en cuenta los errores involuntarios)
La definición de malware aunque está definida, no está del todo clara ya que hay muchas definiciones con puntos de vista similares pero no iguales.

En su sitio web comentan más detalladamente por qué han decidido que apple y microsoft son malware.

Para ver la información sobre microsoft:

microsoft malware


Para ver la información sobre apple:

apple malware


A parte de explicarnos por qué los consideran software malware el sitio web www.gnu.org contiene cantidad de información que puede ser interesante si te llama la atención el software libre y tu libertad a la hora de utilizar tecnología, sobre todo si valoras tu privacidad.

Puedes consultar la lista de distribuciones libres desde aquí.

En mi opinión (siendo usuario veterano de sistemas operativos GNU/LINUX veterano, principalmente Debian) estoy de acuerdo con el 90% de las cuestiones que se anteponen para valorar el software, pero llevarlo a la práctica en el uso al día día no es factible, sobre todo en entornos de producción. Yo utilizo solo un binario privativo pero no soy capaz de trabajar sin el: driver para GPU NVIDIA

Aunque está claro que la principal libertad es la de poder hacer cada uno lo que más quiera.
TOP

Las Mac Pro podría ser renovadas este mes

Las Mac Pro son definidas por Apple como las más potentes y rápidas Macs hasta ahora.

Lo cierto es que 12 núcleos de potencia, una poderosa tarjeta gráfica Radeon, unidades SSD ultra-rápidas para el almacenamiento y la posibilidad de contar con hasta 64GB de RAM no son cosas fáciles de superar, así que no nos sorprende que las Mac Pro sean las mejores computadoras que ha lanzado Apple hasta ahora.

Si por casualidad estás pensando en adquirir una de estas bellezas, entonces mejor espera un par de semanas.

Según se dice, durante el corriente mes de abril Apple lanzará nuevos modelos o un reemplazo para las Mac Pro. La última gran actualización de estos equipos fue en 2010, ya que en 2012 los cambios que se hicieron fueron muy pocos a decir verdad.

El CEO Tim Cook prometió que nuevo hardware sería estrenado este año, y es muy probable que se estuviera refiriendo a esto.

De ser lanzados nuevos modelos de las Mac Pro, hay muchas posibilidades de que conserven el precio de los modelos actuales pero ofrezcan mayores especificaciones, como ya se ha visto con anteriores lanzamientos de Apple.

Va a ser necesario observar el panorama un poco más para ver qué jugada hará la compañía de la manzana.

Fuente: http://www.electronista.com/articles/13/04/08/system.long.overdue.for.refresh/
TOP

Google quita 60.000 apps de baja calidad de la tienda Play

Según fue revelado recientemente por fuentes cercanas, la compañía del buscador quitó 60.000 aplicaciones de la tienda Play hace dos meses atrás. 60.000 aplicaciones es sin dudas una enorme cantidad, y equivale a poco menos del 10% de todas las apps disponibles, que actualmente rondan las 700.000.

Lo cierto es que ya era hora de que Google hiciera esto. Tomemos como ejemplo a Apple y su App Store y veremos que la cantidad de aplicaciones de baja calidad en esta última son poquísimas comparadas a las que se pueden encontrar en la tienda de Android.

Si bien Google estaba haciendo la limpieza, es obvio también que muchas de las aplicaciones fueron retiradas por sus propios desarrolladores por varias razones.

En pocas palabras, es probable que estas limpiezas comiencen a ser realizadas con más frecuencia, ya que también es una buena medida para combatir el posible spam y las aplicaciones con malware.

Es un hecho que muchas de las aplicaciones que son subidas a la tienda Play son contenedoras de malware o pretenden pasar por imitaciones baratas de Angry Birds, Evernote y demás.


 http://hothardware.com/News/Google-Play-Store-Axes-60000-LowQuality-Apps/
Fuente:
TOP

Versión iOS 6.1 de Apple ya está disponible

La nueva versión del sistema operativo móvil de Apple ofrece compatibilidad con redes LTE de varios operadores de todo el mundo para iPhone y iPad. También incluye mejoras para los mapas de la manzana mordida.

Apple acaba de lanzar la versión iOS 6.1, la cual es compatible con redes LTE de 36 nuevos operadores de varios países del mundo para iPhone y de 23 nuevos operadores para iPad. Ello hará posible que los usuarios naveguen en internet a una mayor velocidad.

Este sistema operativo móvil de Apple incluye otras mejoras notables como más idiomas para el asistente personal Siri, mientras que la aplicación de mapas cuenta con una cartografía diseñada por la propia firma de la manzana, luego de que la versión iOS 6 ofreciera, en este sentido, un app que resultó cuestionado por errores geográficos.

Otras de las actualizaciones ofrecidas está referida a la integración de Facebook con Calendario y Contactos. iOS 6.1 también incorpora Compartir Fotos en Streaming a través de iCloud, y Passbook, según el portal Infobae.
Según el vicepresidente senior de Marketing de Apple, Philip Schiller, “el iOS 6.1 es compatible con nuevas redes LTE para que aún más usuarios de todo el mundo puedan navegar con Safari, hacer videollamadas FaceTime, disfrutar de los servicios de iCloud y descargar contenidos de iTunes y el App Store a velocidades increíbles.”

Cabe precisar que la versión está disponible para iPhone (desde el iPhone 3GS), iPad (iPad 2, iPad 3, iPad 4 e iPad mini) e iPod (cuarta y quinta generación).

TOP

Strategy Analytics afirma que Android consiguió el 70% del mercado en el último trimestre de 2012

Desde su llegada, Android a recibido un gran interés por parte de usuarios y desarrolladores y este, siempre responde con nuevas mejoras y actualizaciones en cortos periodos por eso no es de extrañar estos datos.



El segundo lugar en las ventas lo consiguió Apple, con 22 por ciento del total, que equivale a más de 47,8 millones de iPhone vendidos a finales del año pasado (una cifra similar a la reportada en el último informe financiero). Al sumar esos dos resultados nos damos cuenta que queda menos de un 8 por ciento del mercado disponible para el resto de fabricantes, conformados por las plataformas BlackBerry, Symbian y Windows Phone, que bajaron a ese número después de haber conseguido un 25,1 por ciento del mercado en 2011.

Si el 92 por ciento del mercado se divide en solamente dos plataformas, usar la palabra "duopolio" como hace Strategy Analytics puede ser correcto. Por eso, y para mantener un poco de equilibrio, esperamos que el esperado lanzamiento de RIM sea todo un éxito, que Windows Phone venda más dispositivos y que sistemas como Ubuntu y Firefox OS pronto estén disponibles.

Para android muchos podrían considerar que IOS no es una competencia directa. Explico esto, Android está construido para las personas normales y corrientes, si esas que no nos podemos gastar 900 euros en un Iphone y una Tablet y android lo tienen desde la mayoría de los teléfonos de gama baja, media, y alta así que tiene más posibilidad de que compren un teléfono con este sistema, además está organizado de tal forma que una persona novata puede hacerse con el control del teléfono en pocas horas de uso.

Fuente http://www.engadget.com/2013/01/29/strategy-analytics-android-70-percent-share/
TOP

Blackberry piensa volver con novedades en su nueva Blackberry 10

TORONTO.- El fabricante del teléfono multiusos BlackBerry ha prometido un navegador más rápido, una excelente experiencia a la hora de teclear y la capacidad de mantener separado el trabajo y los gustos personales en el mismo teléfono, fruto de una crucial y largamente esperada renovación para la compañía canadiense.

Thorsten Heins, director general de Research In Motion Ltd., dará a conocer el primer teléfono con el nuevo sistema BlackBerry 10 el miércoles en Nueva York. Repetidas demoras han dejado a la alguna vez pionera BlackBerry como un remedo a la sombra del vanguardista iPhone de Apple y de los teléfonos que usan el sistema Android de Google.

Ahora, hay algo de optimismo. Avances del software han recibido críticas favorables en los blogs. Los analistas financieros han empezado a vislumbrar una pequeña posibilidad de un regreso. Las acciones de RIM se han casi triplicado a unos 16,30 dólares por acción desde septiembre, cuando alcanzaron el punto más bajo en nueve años, aunque sigue casi 90% por debajo de su punto más alto de 147 dólares, en 2008.

La mayoría de los analistas consideran crucial el éxito de BlackBerry 10 para la viabilidad de la compañía a largo plazo.

"Los viejos modelos se vuelven obsoletos rápidamente", dijo Colin Gillis analista de BGC Financial. "Aún hay una amplia base de usuarios, pero se irán. La cuestión es: ¿a dónde emigrarían?".

El teléfono multiusos BlackBerry, precursor en 1999, ha dominado el mercado de los usuarios de negocio. Los directivos de tecnología de información de las corporaciones prefieren el teléfono porque son relativamente seguros y fáciles de administrar.

Sin embargo, cuando apareció el iPhone en 2007, fue evidente que los teléfonos podían hacer mucho más que sólo enviar correos electrónicos y hacer llamadas. Abrió la puerta a los juegos, música y películas. Luego llegó Android a ofrecer incluso más opciones. Aunque la gente de tecnologías de información de los corporativos aún prefiere el BlackBerry, los empleados empezaron a llevar sus propios teléfonos al trabajo, una tendencia que, reconoce Heins, RIM tardó en aceptar.

Ahora, RIM rediseñó el sistema para adoptar las aplicaciones y la multimedia, junto con una pantalla sensible al tacto que prevalecen actualmente. El nuevo sistema operativo promete una mejor capacidad de ejecutar múltiples programas simultáneamente, incluso superior que la del iPhone o los teléfonos con Android.
TOP

Apple ya no es la compañía más valiosa del mundo

Las caídas en bolsa de Cupertino estos días han reducido su valor en mercado a 414.360 millones, siendo sobrepasada por Exxon Mobil y sus 417.000 millones.
Apple no está pasando unas semanas fáciles en bolsa, con sus acciones acumulando caídas y alejándose de aquellos 700 dólares por acción superados en septiembre. Ahora, con unos 440 dólares por título, ha perdido hasta una de las condiciones que mantenía desde el verano: la de compañía más valiosa del mundo.

Apple ha perdido su liderazgo como compañía más valiosa curiosamente la semana que presentó unos resultados record, con más beneficios de los que ninguna otra compañía ha presentado en un solo año. Esto, no obstante, no ha sido suficiente para Wall Street, que ve cómo los beneficios crecen más despacio y esperaba más.

Posiblemente en los próximos días la diferencia entre Exxon Mobil y Apple se siga agrandando, aunque en unos meses, si Apple sigue con beneficios record, sus acciones volverán a subir.

Eso sí, Apple tendrá que demostrar que esa reducción del margen de beneficio no es grave y que los ingresos y las ventas continúan aumentando a buen ritmo.
TOP

APP Store en 2012, Resumen


Bueno pués se han publicado los datos de la App Store de Apple para el año 2012 y parece ser que ha sido un buen año para esta compañía sobre todo para los usuarios de iOS.

  • 20.000 millones de descargas (sin incluir actualizaciones o segundas descargas de un mismo usuario)
  • 500 millones de cuentas activas
  • 775.000 aplicaciones que solo en diciembre pasado alcanzaron los 2,000 millones de descargas en 155 países de todo el mundo. En total los desarrolladores de aplicaciones para el sistema operativo móvil de Apple han recibido más de 7,000 millones de dólares.
  • Satisfación general para los desarrolladores

Parece que Apple ha publicado esto para animar a desarrollar para sus sistemas operativos. Por mi parte enhorabuena si están satisfechos con los resultados y que sigan compitiendo por un mercado en el que no creo que funcionara si hubiera monopolio. Bienvenidos al futuros de los smartphones, o les volverán a cambiar el nombre dentro de unos años cuando el hardware sea aún más potente. ¿Se llamarán Pcphone?

Un saludo, si les gusta mi blog simplemente dale a seguirme.